Juan José Arce Correa PhD, socio fundador de Arce Abogados, publica artículo sobre la reforma al recurso de casación laboral

Juan José Arce Correa, socio fundador de Arce Abogados, ha publicado un artículo en coautoría en Ámbito Jurídico, el reconocido medio especializado en noticias y análisis del sector legal colombiano. El artículo, titulado “El recurso de casación en la reforma al Código de Procedimiento del Trabajo y de la Seguridad Social”, aborda las implicaciones de la reciente reforma al trámite del recurso extraordinario de casación laboral.

1/8/20251 min read

El Dr. Arce Correa, experto en derecho laboral y seguridad social, profundiza en su análisis sobre los cambios introducidos en el proceso laboral que buscan actualizar y modernizar el trámite de casación en Colombia. En su artículo se destacan los siguientes aspectos relevantes del recurso de casación:

● Finalidad del recurso de casación laboral: El artículo examina cómo el recurso de casación busca unificar la jurisprudencia nacional del trabajo, proteger los derechos constitucionales y garantizar el control de legalidad de los fallos. Se destaca también su finalidad nomofiláctica, esto es, la protección del ordenamiento jurídico, la defensa de la ley sustancial nacional y del derecho objetivo

● Sentencias frente a las cuales procede el recurso: Se analiza que el recurso procede contra sentencias proferidas en segunda instancia o primera instancia (casación per saltum), al interior de procesos ordinarios laborales.

● Interés jurídico y legitimación para recurrir: El artículo explica que la legitimación para recurrir depende de la postura que adoptó el recurrente frente a la sentencia de primera instancia. Se presentan varios escenarios según si la sentencia de primera instancia fue apelada o no, y si la segunda instancia la confirmó, revocó o modificó.

● Trámite del recurso en la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia: Se describen las etapas del proceso ante la Corte, incluyendo la admisión del recurso, la sustentación o presentación de la demanda de casación, la calificación de la demanda, el traslado a los opositores y la facultad de no selección por parte de la Sala.

Este artículo representa un valioso aporte al análisis de las reformas en el ámbito del derecho laboral colombiano y consolida a Arce Abogados como firma experta en el trámite del recurso extraordinario de casación ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Puede acceder al artículo completo en el siguiente enlace: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/laboral-y-seguridad-social/el-recurso-de-casacion-en-la-reforma-al-codigo-de